martes, 24 de noviembre de 2015

guerrero

HISTORIA
La familia Guerrero vive en San Lorenzo desde 1930. Por eso decimos que detrás de cada una de nuestras motos hay casi 80 años de historia. Durante todo este tiempo, las empresas del Grupo fueron creciendo con esfuerzo y trabajo. 

A partir de 1978 y durante 20 años, Guerrero mantiene una relación comercial con HONDA. Esta importante marca japonesa sigue acompañándonos desde entonces. En 1993, instalamos nuestra Planta en el sector industrial de San Lorenzo. Un área de 350 mil m2, con puerto propio, desde dónde continuamos con nuestras actividades: fabricar, importar, distribuir y comercializar todo tipo de motovehículos y sus partes.Este emprendimiento que comenzara Oscar Guerrero, es hoy una fuerza productiva creciente. Cada vez que una moto sale de nuestra fábrica, un poco de toda esta historia va con ella.




SOLIDEZ
Más de 400 unidades se producen en nuestra fábrica todos los días. ¿Cómo lo hacemos? 

» Con un equipo de 280 personas bien entrenadas y comprometidas con su tarea.

» Con 4 líneas de producción motorizadas, centros de mecanizados, bancos de prueba, cabina de pintura, horno de secado, tornería y herreria.

modelos de motos 
gerreros de antes

Resultado de imagen para modelos de motos guerreros de antesResultado de imagen para modelos de motos guerreros de antes 
modelos de motos 
gerreros de ahora

Resultado de imagen para modelos de motos guerreros de ahoraResultado de imagen para modelos de motos guerreros de ahora




» Al departamento de Desarrollo Industrial, le sumamos 65 m2 de oficina técnica. Equipada con instrumentos de medición de alta complejidad, como así también de todo el herramental necesario para medir los diferentes niveles de dureza de los materiales que componen una Guerrero
.» Este sector es de vital importancia para alcanzar los niveles Internacionales de calidad.









Resultado de imagen para modelos de motos guerreros de antes










Resultado de imagen para modelos nuevos de motos guerrerosResultado de imagen para modelos de motos guerreros de ahora 
video











jueves, 19 de noviembre de 2015

twister

twister


Sobre el Twister 250: 

CBX 250 Twister era una motocicleta fabricada por Honda en Brasil, donde tuvo su primer mercado, siendo posteriormente exportado y fabricado en otros países de América Latina.

La moto tenía su producción se inició en abril de 2001 y está diseñado para sustituir el CBX 200 Strada, que ya no se fabrica en el año 2002. En 2006 sufrió algunas modifi menoresespecificaciones estéticas.

Esta motocicleta también fue vendido en Argentina y México, además de ser exportado a algunos países de Europa, bajo el nombre de CBF 250 con modificaciones menores.

MODELOS: Año 2001 y 2002 / Año 2003/2004/2005/2006/2007/2008. Es decir, cada año Honda lanzó un nuevo modelo de trabalenguas.  
La moto se vende bien en Brasil, tuvo una audiencia muy contento con la moto, quejándose solamente de la relación que afectó mucho, pero teniendo que la moto se perfeita.Depois el modelo 2006 el tornado llegó a un diseñador más agresivo y fue el más contento. 
La moto hoy (2014) no pierde su mercado, se encuentra entre una de las mejores motos 250.
Rendimiento y consumo:
0-100 km / h: 11.4s
Vel. Max:.. 150 kmh a 160 kmh recta real y puede alcanzar hasta 168 km / h en decidir (Panel 160 kmh)
Consumo urbano: de 23 km / l Consumo * Ruta 27 km / l
El consumo a gran velocidad: 18 a 20 km / l
Tanque de 16.5 L
reservar 2,5 L
Fin de la producción:
Honda anunció oficialmente el 23 de enero de 2009 que la moto había mostrado problemas de alabeo en el bloque del motor, lo que requiere la rectificación logotipo en la producción fabril, y decidió parar la producción de este modelo (CBX 250) a partir del día 31 del mismo mes y año de la convocatoria, así como los modelos de Honda XR 250 TORNADO (mismo motor) y NX4 Falcon.
En mayo de 2009, Honda anunció su reemplazo en el mercado interno, Honda CB 300 R que tiene el mismo bloque del motor del CBX 250 Twister, sólo aumentó la capacidad en la parte superior del motor para 291,6cm³.


yamaha

La historia de la yamaha


Yamaha Motor Company fue establecida el 1 de julio de 1955 por la compañía Nippon Gakki, conocida por la producción de instrumentos musicales con la marca Yamaha. Las primeras A1 habían salido de la cadena de montaje en febrero de 1955; las motos tenían depósitos de combustible pulidos a la perfección por los trabajadores de la división de pianos. Las YA1 de cinco caballos fueron preparadas de manera standard para su estreno en la competición en el Monte Fuji, aunque se equiparon con neumáticos especiales, adaptados a la tierra volcánica que había en el escenario de la prueba .
En la mañana del 12 de Julio de 1955 un puñado de Yamahas YA1 dieron sus primeros y rápidos pasos en la falda del Monte Fuji, preparadas para iniciar la Carrera de Ascenso al Monte Fuji, la montaña sagrada de Japón. Estas pequeñas máquinas de 125cc de dos tiempos fueron las primeras Yamaha que compitieron en una carrera, lo que sin duda fue algo extraño ya que la fábrica apenas tenía quince días de existencia. A pesar de ello, el presidente de la compañía, Genichi Kawakami, estaba determinado a obtener un éxito que diera una importante publicidad para la recién creada marca .
Y las YA1 hicieron algo más que ganar en la prueba del Monte Fuji. Después de un mes de entrenamientos intensivos en la irregular pista de 27 kms. dominaron la carrera y el ganador, Teruo Okada, pulverizó la anterior marca en más de 4 minutos. Los compañeros de equipo de Okada tampoco se desempeñaron mal con las otras YA1 y terminaron en el tercer, cuarto, sexto,octavo y noveno puesto. Se acababa de escribir el primer capítulo de la larga historia de Yamah . 


Fundador


Genichi Kawakami
Fue el presidente de la Yamaha Corporation 1950 a 1977, y nuevamente de 1980 a 1983. Se le atribuye el éxito internacional de Yamaha.

Nació en Hamakita, Kawakami era un graduado de Takachiho Instituto de Comercio. Comenzó a trabajar para Yamaha en 1937, donde su padre, Kaichi Kawakami había sido presidente desde 1927. Kawakami sucedió a su padre e introdujo motocicleta la producción de Yamaha (Yamaha Motor Corporation). Retirado en 1976, escribió varios libros sobre música, fundó el sistema más grande y  popular de escuelas de música. Kawakami se casó con Tamiko y tuvo un hijo y una hija.  Murió el 25 de Mayo en Hamamatsu a la edad de 90 por causas naturales.
De la música a las motos
El aparentemente extraño salto a la producción de motocicletas ocurrió después de que Yamaha utilizara su experiencia en la fabricación de pianos para diversificarse con la producción de hélices de madera para aeroplanos durante la Segunda Guerra Mundial. De allí, pasó a producir hélices de metal, pero el equipo para fabricarlas quedó en desuso cuando terminó la guerra.
Bajo el liderazgo de Kawakami, la compañía adaptó la maquinaria en la década de 1950 para producir la primera motocicleta, la YA-1, conocida como "aka tombo", o el dragón rojo.


tipos de yamaha

1:Resultado de imagen para tipos de yamahasResultado de imagen para tipos de yamahasResultado de imagen para tipos de yamahasResultado de imagen para tipos de yamahasResultado de imagen para tipos de yamahasResultado de imagen para tipos de yamahas